
GERARDO DE PABLO #ESCULTURA
Empecé con el estudio y la investigación de formas geométricas y antropomórficas. El primitivismo y el arte africano fueron mis primeras fuentes de inspiración.
Mis primeras obras evocaban excavaciones arqueológicas (véase "Gerardo de Pablo. La otra cara de la piedra", Litos 1996). También me inspiraron a menudo los grandes escultores españoles de la época anterior a la Guerra Civil y, en particular, Julio González y Pablo Gargallo.
La proximidad de las zonas industriales y la actividad de las empresas de reciclaje de metales en la región de Île de France me han permitido dar un nuevo impulso a mi actividad artística con el trabajo del hierro. Desde 2004, recupero todo tipo de materiales e intento fusionar arte y realidad. No se trata de un método como el de los dadaístas, y especialmente Marcel Duchamp, que utilizaban "objetos encontrados". Querían disolver el arte mediante la exposición de objetos encontrados por casualidad, desviándolos de su función. Yo también las desvío de su función primitiva, pero no se trata de una desagregación de las formas, sino de una construcción, no para conseguir una interpretación de la realidad, no para reconstruir la realidad, sino para crear una nueva realidad, a menudo con un guiño, a veces irónico, a veces simbólico.
Este arte singular es, para mí, conocimiento intuitivo, síntesis más que análisis, inspiración más que investigación, subjetividad más que objetividad. Creo que mi obra actual tiene un carácter muy contemporáneo. No me clasifico en un estilo u otro; mi obra me transporta a un universo personal caracterizado, por un lado, por el misterio, los símbolos, la energía, el humor... y, por otro, por mi actitud de estar siempre dispuesto a evolucionar y cambiar.
Creo principalmente esculturas figurativas, personales y únicas, y en los últimos años he producido sobre todo obras de acero. El acero, como material de modelado, impone dificultades a la realización de obras figurativas debido a su dureza y textura. A pesar de estos y otros inconvenientes, como su peso, he conseguido crear obras cuyas principales características son: expresividad, ligereza, humor, ironía.

EDUARDO LASTRES #ESCULTURA
« . . . Soy escultor, pintor, fotógrafo, grabador, ceramista, dibujante . . .
Creo que siempre he vivido en función del trabajo artístico ; Pintar, dibujar, fotografía, escultura, todo ha sido producto de una gran curiosidad . . .
Me satisfacía buscar otros caminos que siempre e inevitablemente me llevaban a otras técnicas . . . Con ellas iba agrandando mis conocimientos sobre la plástica, aunque siempre he sabido desprenderme de las exigencias de la técnica, que colapsaran mis deseos o mi creatividad . . . »
Eduardo Lastres, nacido en 1946 vive y trabaja en Alicante (España)
GALERIA Arte.44 / Exposición / Eduardo Lastres / Esculturas / Del 3 al 23 de mayo
INAUGURACIÓN, MIÉRCOLES 3 DE MAYO / 19.00 h
Jueves / Viernes / Sábado (18.30 a 21.00 h) / Con cita previa : info@arte44calp.com /
Carrer del Santíssim Crist, 44, Calp / galeria_arte44calp

PATRICIA FENNER #ESCULTURA

HELENE YOUSSE #ESCULTURA

CAROLINE CHOPIN #ESCULTURA

SYLVIE BERRY #ESCULTURA
