
STEPHANE DOUSDEBES #PINTURA

PEPE GIMENO #PINTURA

MONIKA SABO #PINTURA

DAVID DELGADO #PINTURA

DIONISIO GÁZQUEZ MÉNDEZ #PINTURA
PRESENCIA ARQUITECTURAL II (Homenaje a M.H.J. Schoenmaekers) / LA EMOCIÓN ATRAPADA / BOSQUE ROJO I / CONCERTACIÓN ATENUADA / ...
Se libera perfectamente de la expresión estricta de la figuración, a menudo demasiado sugestiva; a veces tan definitiva ¡¡ Sin duda sabe imaginar un abstracto,...
Su obra perdura en nuestra percepción más allá de un instante concreto el obligado.
Las texturas son engrosadas y, a la vez, tan sutiles; los colores que las adornan son vivos y proporcionan una nueva forma de expresión.
Sabe sublimar lo esencial, lo estrictamente esencial.
Dionisio Gázquez Méndez parece plantear unos Instantes de memoria, unas Luces ojeadas, unos Instantes efímeros presentidos; como espectadores, resonamos con su obra... ¡Eso es importante!
Dionisio Gázquez Méndez nació en 1951 en Almería, España. Vive y trabaja en Alicante.

LICHTA #PINTURA

EDUARDO LASTRES #PINTURA || ARTE DIBUJO

PERCEVAL GRAELLS #PINTURA

BRUNO ANTONY ( DIT.A.THOURET ) #PINTURA

HUGO DURAS #PINTURA

AURELIA JEANNIN #PINTURA
A lo largo de este viaje interior, el artista sacará de lo más profundo de su ser una energía insospechada que dará lugar a la realización de obras sorprendentemente positivas en su elección de colores, en el uso de su material, en sus gestos y en las sensaciones de fuerza y libertad que transmiten.
Lejos de expresar el miedo o la sensación de confinamiento, su obra pictórica trasciende la realidad para ser el vector de una increíble fuerza vital, demostrando así que el artista, a través de su separación del contexto, es libre. Una libertad frágil, por supuesto,pero fundamental.
Si el arte se ha distanciado durante mucho tiempo de su función estética, la encuentra de nuevo en la medida en que embellece la vida cotidiana, pero no se trata de una estética superficial. La obra no es un adorno superfluo, un lujo, sino un componente esencial de nuestra existencia.
El arte nunca es neutral, actúa sobre las personas, impacta en nuestra sensibilidad, transmite mensajes, valores y sensaciones. El Arte Positivo recoge esta verdad intemporal y afirma su optimismo comunicativo, hasta reivindicarlo.
Así, crea conexiones esenciales entre las personas, en el espacio y en el tiempo. - Aurélie Jeannin